
Pastillas Delanteras Importadas

Balatas Traseras

Rectificacin de Discos y Tambores

Revisin General del Sistema

Lavado de Carrocera y Aspirado

Mano de Obra
PAQUETE C
Frenos Generales

Pastillas Delanteras Importadas

Pastillas Traseras Importadas

Rectificacin de 4 Discos

Revisin General del Sistema

Lavado de Carrocera y Aspirado

Mano de Obra
FRENOS GENERALES es un servicio correctivo pensado estratgicamente para cubrir todas las reas vitales en el sistema de frenos de su automvil, tanto
de manera correctiva como preventiva. Este servicio se debe realizar desde cada 10,000 kilmetros, dependiendo del tipo de automvil y de las condiciones de manejo
del mismo. Este servicio incluye lo siguiente:
El material que produce el frenado suave y rpido va perdiendo vida con cada frenada. Este material tiene un grosor original de 8 mm a 1.2 cm dependiendo de cada auto y
por lo general pierde su grosor entre los 10,000 y los 20,000 km. Cuando el grosor es de 2 a 4 mm es recomendable el cambio. En EPS utilizamos materiales de tecnologa
de punta y las marcas ms reconocidas en pastillas para frenos.
En este caso los frenos pueden utilizar pastillas iguales a las de los frenos delanteros o balatas, dependiendo del auto. Las balatas tienen una vida original de 4 mm a
6 mm. Por lo general, los frenos traseros pierden su grosor en el doble de tiempo y/o kilometraje que los frenos delanteros ya que el frenado se distribuye en 65% en
los frenos delanteros y 35% en los frenos traseros. En EPS utilizamos materiales de tecnologa de punta y las marcas ms reconocidas en pastillas y balatas para frenos traseros.
La rectificacin de los discos y tambores, pese a lo que se piensa, es indispensable para un buen servicio de frenos. Entre otras cosas ayuda a lo siguiente:
-Obtener una superficie lisa, libre de quemaduras en la que las pastillas o balatas nuevas tendrn un asentamiento correcto y una mayor durabilidad.
- Eliminar la vibracin lateral que los discos producen al frenar a altas velocidades, transmitida al volante del conductor como una condicin de mal balanceo.
- Eliminar la vibracin vertical que los tambores producen al frenar a altas velocidades, transmitida a la carrocera en su parte trasera como una condicin de mal balanceo.
- Evitar que el automvil sufra un amarre incontrolable en un frenado brusco, al no tener una superficie plana y bien balanceada en discos y/o tambores.
REVISIN GENERAL DEL SISTEMA: Esta revisin puede salvarlo de reparaciones costosas o de graves accidentes. Los puntos a revisar son los siguientes:
- Fuga en cualquier parte del sistema: Cualquier fuga provocar que el pedal de frenos se vaya a fondo y el automvil no pueda ser detenido.
- Vida de las mangueras y tuberas de frenos: Con ello se previenen fugas o quebraduras que pueden ocasionar que el sistema deje de funcionar.
- Ajuste de vlvulas controladoras de frenado: Aunque en teora no deben fallar, es importante que en cada servicio sean revisadas para evitar cualquier anomala en el frenado.
Sensores del sistema ABS: Es importante revisar su buen funcionamiento y su correcta conexin y limpieza, ya que cualquier falla
provocar que el sistema ABS entre en un modo de proteccin, desactivndose. En el tablero se leer "ABS". Si esto sucediera vistenos cuanto antes.
LAVADO DE INYECTORES: El lavado de inyectores es crucial ya que la funcin de estos, es introducir combustible atomizado directamente al motor. Todas aquellas impurezas de la gasolina que no son eliminadas por el
filtro de gasolina se van acumulando en los inyectores adems, debido a que estos estn ubicados cerca de las cmaras de combustin del motor tambin se produce carbn que tapa la salida de gasolina lo que provoca que
no se lleve a cabo correctamente la atomizacin para la mezcla de gasolina y aire. Todo ello provoca que el vehculo pierda potencia, que consuma ms gasolina, que produzca contaminantes, que se generen explosiones y
genera ralent inestable. Se recomienda lavar los inyectores en promedio cada 10000 km.
LIMPIEZA DE LA VALVULA PCV: PCV (Positive Crankcase Ventilation) o Ventilacin Positiva del Carter. Esta vlvula es la encargada de reciclar los gases generados en el interior del motor para que sean reingresados
a las cmaras de combustin y no arrojados al medio ambiente como antes se acostumbraba. Esta vlvula al igual que los inyectores, sufre carbonizacin por lo que su funcin se ve interrumpida. A la vez es importante
revisar el sistema de vaco del automvil. Esta limpieza debe hacerse al menos cada 10000 km.
LAVADO DE GARGANTA: Las partculas de aire sucio que llegan a pasar por el filtro de aire y la carbonizacin producida por calor, as como los gases introducidos por la vlvula PCV tapan y atascan el funcionamiento
de la garganta. Se recomienda realizar este servicio cada 10000 km.
INSPECCION DE SENSOR MAF: Este sensor debe ser revisado y limpiado con el remplazo del filtro de aire. La importancia de este sensor consiste en que es el encargado de informar a la computadora la cantidad de aire que esta
ingresando al motor para llevar a cabo la mezcla correcta de aire y gasolina.
INSPECCION DE VALVULA RALENTI: Esta vlvula es normalmente lavada y ajustada junto con el lavado de garganta. Es la encargada del control de marcha lenta del automvil.
REVISION DE CABLES DE BUJIAS: Los cables de bujas sufren carbonizacin por el paso constante de corriente por los mismos. La resistencia del carbn contra el metal es mucho mayor, por lo que los cables debern estar en ptimas
condiciones para evitar trastornos al sistema de encendido de la computadora.